Skip to content

72 horas en Cancún: lo que no te puedes perder

Pasar un fin de semana completo en algún sitio nuevo puede parecer poco tiempo y es que en realidad si lo es, por eso en ocasiones se necesita conocer los sitios más importantes que no debes dejar pasar la oportunidad para visitar.

Cancún es un lugar que tiene un abanico de opciones para los visitantes, desde actividades tranquilas como conocer más sobre la gastronomía y cultura, islas en Cancún, hasta centros nocturnos y deportes extremos.

Los cenotes de Cancún

Por supuesto, entre los lugares para visitar en Cancún no pueden faltar sus cenotes, estas caprichosas formaciones naturales han llamado la atención de las personas desde los tiempos de los pobladores mayas de la zona.

Se dice que las antiguas civilizaciones veían a los cenotes con respeto y eran utilizados como centros ceremoniales pues creían que estos eran la entrada al inframundo.

Cancún cuenta con varios cenotes famosos, como el cenote las Mojarras, aquí se pueden practicar actividades un poco más extremas pues cuentan con tirolesa y una torre para realizar clavados de altura.

Cenote Siete Bocas, conocido con este nombre porque cuenta con 7 entradas diferentes, el cenote siete bocas es una de las maravillas escondidas de Cancún, normalmente es tranquilo y se dice que fue uno de los lugares preferidos para la realización de ceremonias mayas.

Cenote Kin Ha tiene una profundidad aproximada de 40 metros su sistema de cuevas es impresionante y destaca por la gran cantidad de formaciones rocosas y su agua azul turquesa. Cuenta con restaurante y otras actividades para complementar tu visita.

Cultura en Cancún

Uno de los puntos culturales más importantes de Cancún es, sin duda, el Museo Subacuático de Arte, como su nombre lo dice, este es uno de los únicos museos del mundo donde las piezas expuestas se encuentran sumergidas en el mar.

Cercano a Isla Mujeres cuenta con más de 500 esculturas de tamaño real que representan figuras de personas, casas, animales u otros objetos sumergidos a profundidades de entre 4 a 8 metros.

Estas esculturas también ayudan a la formación y reproducción de corales, así que cumplen una doble función.

El Museo Maya de Cancún es otro de los lugares que no deben faltar en tu visita, este guarda una gran cantidad de información sobre sitios emblemáticos como Chechén Itzá y Tulum.

Con una extensa exposición de artefactos recuperados de zonas mayas de la península de Yucatán se pueden encontrar esculturas, joyas, máscaras, cerámicas y herramientas utilizados por esta civilización.

Chichén Itzá

Por supuesto, no podría faltar la visita a este centro arqueológico famoso a nivel mundial, ubicado muy cerca de Cancún, es una de las zonas arqueológicas más importantes y reconocido como patrimonio cultural de la humanidad.

Aunque las recomendaciones de seguridad son algo estrictas, bien vale la pena para conservar de la mejor manera este sitio tan emblemático, el templo de Kukulkán, representación maya de Quetzalcóatl es famoso ya que, si se presta atención, la estructura arquitectónica parece formar la sombra de una serpiente bajando por las escalinatas con el movimiento del sol.

Volver arriba